GBC | Pokémon Rojo, Verde y Azul
Portadas del Juego
Pokémon Rojo y Pokémon Azul (Pokémon Red y Pokémon Blue en inglés, ポケットモンスター 赤 Pocket Monsters Aka y ポケットモンスター 緑 Pocket Monsters Ao en japonés) son los primeros juegos de la franquicia estrenados en la consola Game Boy y Game Boy Color el 27 de Febrero de 1996 en Japón y dos años despúes el 30 de Septiembre de 1998 en América.
Pokémon Edición Verde (exclusivo de Japón)
Estos juegos son denominados por “versiones” tomando en cuenta que ambos juegos contienen la mayoría de los elementos similares con excepcion de la aparición de los “Pokémon exclusivos” de cada juego. En Japón los juegos fueron conocidos como versiones “Rojo y Verde” siendo la “Versión Verde” exclusiva de tierras niponas y siendo reemplazado por la “Versión Azul” en el resto del mundo; La edición Azul contenía varias mejoras gráficas respecto a sus contrapartes como el añadido de algunos colores y el cambio de algunos sprites.
Pokémon Rojo, Verde y Azul son ya clásicos del mundo de los videojuegos. Antes de que Pokémon fuera conocido estos juegos estaban siendo publicados. Así que no es de extrañar que, si bien luego se crearía una virtual “fiebre” de captura de cada Pokémon que salía, en un primer momento sólo teniamos a mano un bosquejo de unos feos dibujos de algo parecido a un chico que daba vueltas por ciudades.
Pokémon iniciales de Kanto
Cuándo estos juegos salieron a la venta (a mí personalmente) me decepcionaron. No por su trama (muy buena) sino por aspectos también muy importantes: las imágenes de los Pokémon son horribles (llegando en ciertos casos a hacerte reír); La desesperación que te da en las cuevas (un paso, un pokémon salvaje, un paso…) etc, etc, etc.
Al dia de hoy, los avances hechos en las futuras versiones no dejan de tener el alma de éstas primeras versiones. Pero con muchos agregados de nuevos Pokémon, más accesibilidad, mejor tecnología.
Sin embargo, en Pokémon Rojo y Azul podemos tenemos toda la inspiración de las futuras versiones. Así que para los fanáticos más nuevos que van de las últimas versiones de Pokémon y quieren ver cómo era todo antes, es absolutamente recomendable que miren estas dos versiones, además de Pokémon Amarillo Edición Pikachu. También Pokémon Verde, aunque nunca haya llegado a ser traducida al Inglés.
Van a encontrarse con la misma escencia que la de cualquier otro juego de Pokémon, y por supuesto: máquinas técnicas, líderes de gimnasio, 151 Pokémon (aunque Mew no se puede capturar a menos que lo hagamos mediante el truco de las Islas Fallo), muchos tipos de Pokéball, ítems ocultos… y recuerda, de éstas versiones nació todo.
Mapa de la región de Kanto
Los gráficos: El juego es básicamente de rol, en este caso, en tercera persona cuando manejamos al entrenador y una vista de primera persona cuando debemos enfrentarnos a un Pokémono a otro entrenador. Muy buena idea, pero los dibujos de los Pokémon lo arruinan todo (y no soy exagerado) descartando esto, los gráficos son buenos.
El sonido: Bueno. Alegres melodías (aunque a veces se vuelven hartantes).
Los controles: Manejar a nuestro héroe es muy fácil, y usar los Pokémon para luchar también, muy bien cumplido.
Puntuación:
Gráficos: 6
Sonido: 6
Jugabilidad: 9
Diversión: 8
Total: 7.25